¡Extiende la vida útil de las frutas!

¿Dejar cáscaras de frutas en el campo es una huella respetuosa con la naturaleza?

Cuando salimos de campo, es habitual escuchar: “No hace falta que recojamos la cáscara de fruta porque es biodegradable”. Sin embargo, muchas personas siguen creyendo que dejar restos de comida, huesos o cáscaras de fruta es una huella respetuosa con la naturaleza, que están contribuyendo a una especie de reciclado natural. Siendo esta una idea falsa.

1496920345_599448_1497603304_media_normal

Lectura recomendada:
Conservación adecuada de frutas y verduras en el hogar

Por ello, si dejas tirada una fruta en el campo, no estás reciclando.

  • No creer que lo biodegradable es excusa para dejar tiradas cáscara de frutas: Cualquier producto es biodegradable. El problema es ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer de la naturaleza?
  • No dejar restos o desperdicios de fruta, ya que no favorece la flora: “Los restos de comida abandonados en el campo, no por ser orgánicos dejan de ser basura y resultar nocivos para el ecosistema. La presencia de esta basura afecta especialmente en lugares biológicamente sensibles, como la alta montaña. Los restos de comida, cáscaras y huesos de fruta en el campo, tienen efectos contaminantes en el aire cuando se pudren o descomponen, ya que desprenden gases tipo invernadero, que afectan a la fauna y flora del ecosistema”, destaca Inés de la Paz, directora de la
    asociación medioambiental Paisaje Limpio.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logotipo bns en blanco

Blog Bio Natural Solutions

Creamos soluciones a partir del reaprovechamiento de residuos orgánicos.

Subscríbete