
En tiempos de covid, cuidarse resulta fundamental. Una mascarilla no nos hace menos vulnerable por lo que debemos seguir cuidándonos manteniendo un buen hábito alimenticio. En estos últimos años, la tendencia al consumo de frutas y verduras ha aumentado, particularmente por su atractivo y significante contenido de vitaminas y antioxidantes.
Una investigación realizada por PMA (Produce Marketing association) reveló cómo las personas de mercados de exportación claves como China, USA, Reino Unido y Brasil tienen actitudes relativamente similares con respecto a la preferencia de consumo de frutas y verduras frescas durante la pandemia.
A su vez, ha aumentado la preocupación de los consumidores por la seguridad y limpieza de los productos frescos, revelando que sería más probable que compren si estos vienen en contenedores o bolsas selladas.
¿Pero será eso realmente la solución? Por otro lado, también es interesante conocer la opinión de aquellos que adquieren menos alimentos frescos en estos países, pues la respuesta prioritaria recae en la alta perecibilidad de estos productos y los desperdicios de alimentos que se generan.
En Bio Natural Solution nos sentimos comprometidos en seguir investigando e innovando productos am base de extractos cítricos que puedan generar impacto en el medio ambiente y la sociedad. Hoy queremos brindarte una serie de pasos a seguir con todos los protocolos necesarios que te permitan mejorar en la conservación de frutas y verduras de tu hogar, evitando pérdidas innecesarias y garantizando la inocuidad de consumo de éstos para toda tu familia, así nos cuidamos todos.
1- Quítate los zapatos antes de ingresar a casa y usa otros dentro de tu vivienda. Desinfecta tus manos y ropa con Kuma Nat Solución desinfectante.
2- Deja las bolsas, carrito de compras, entre otros, a la entrada de la casa. Desinfecta con KumaNat solución desinfectante. Deja actuar por un minuto. Retira las bolsas de las frutas y verduras, pues humedecen los alimentos y por lo tanto reducen su durabilidad.
Lectura recomendada:
Empecemos el camino hacia una economía circular desde casa
3- Para desinfectar tus frutas y verduras, coloca 20 gotitas de KumaNat Alimentos en un litro de agua y deja actuar por 4 minutos. Kuma Nat te garantiza la eliminación del 99,9% de microorganismos, ya sea de bacterias como de mohos.
4- Asegúrate de secar bien cada fruta y verdura y separarlas. Muchas frutas emiten a medida que maduran pequeñas cantidades de etileno, que provocan que las verduras pierdan la clorofila y se echen a perder. Un alimento maduro, madura a los demás. Sepáralos del resto.
3- Para desinfectar tus frutas y verduras, coloca 20 gotitas de KumaNat Alimentos en un litro de agua y deja actuar por 4 minutos. Kuma Nat te garantiza la eliminación del 99,9% de microorganismos, ya sea de bacterias como de mohos.
4- Asegúrate de secar bien cada fruta y verdura y separarlas. Muchas frutas emiten a
medida que maduran pequeñas cantidades de etileno, que provocan que las verduras pierdan la clorofila y se echen a perder. Un alimento maduro, madura a los demás. Sepáralos del resto.
7-Las hojas verdes se pueden guardar envueltas en papel de cocina, pues así absorben la humedad y se prolonga su duración.
8-Alimentos como banano, limones, palta, yuca, papa, camote cebolla, zanahoria, entre otros, se pueden mantener al ambiente en un lugar oscuro, frío, seco y libre de insectos y roedores.
9- Los granos y menestras, como arroz, quinua, kiwicha, frijoles, lentejas, etc, deben guardarse en envases limpios, secos y bien cerrados. Así durarán largos periodos de tiempo.
10- Los cereales, granos y menestras, como arroz, frijoles, lentejas, trigo, quinua, arvejas partidas, habas secas etc. son muy nutritivos, económicos y duran mucho tiempo en envases limpios, bien cerrados y secos.
11- Los huevos deben almacenarse en un lugar ventilado y frío, refrigerados durarán más. No deben lavarse hasta el momento de consumirlos. Es importante desechar los huevos rotos.
2 comentarios
Esta genial el aporte. Saludos.
Gracias, seguiremos trabajando para brindar mejores aportes. Saludos.