La agricultura sostenible es aquella que garantiza la seguridad alimentaria mundial, la equidad social y económica, y al mismo tiempo promueve un manejo saludable del ecosistema mediante una gestión sostenible de la tierra, el agua y los recursos naturales. Asimismo, hace referencia a que la agricultura debe satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades futuras
1 .
En otras palabras, un sistema agrícola se considera sostenible si este es económicamente viable, ambientalmente seguro y socialmente justo
5. Por ello, es importante una adecuada administración de los recursos naturales y humanos
4 debido a que la agricultura sostenible contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
2.

Cabe señalar que el mundo actualmente enfrenta ciertos desafíos como el uso indiscriminado de los recursos de tierra y agua que aumenta la degradación de los recursos naturales, ejerciendo presión sobre los sistemas de producción agrícola actuales y sugiere un cambio hacia prácticas más sostenibles con la finalidad de lograr la seguridad alimentaria mundial y prevenir la degradación ambiental
3.
Por ello, la agricultura sostenible es una alternativa para resolver estos problemas de una forma más ecológica ya que integra diversas ciencias (biología, química, física, biología, economía, sociología) para el desarrollo de prácticas agrícolas seguras que no afecten ni degraden el ambiente
5.

Asimismo, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) propuso
cinco principios clave para orientar el desarrollo estratégico de este nuevo enfoque y una transición hacia la sostenibilidad
1 .
Principio 1: Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos es fundamental para la agricultura sostenible.
Principio 2: La sostenibilidad requiere acciones directas para conservar, proteger y mejorar los recursos naturales.
Principio 3: La agricultura que no logra proteger y mejorar los medios de vida rurales y el bienestar social es insostenible.
Principio 4: La agricultura sostenible debe aumentar la resiliencia de las personas, de las comunidades y de los ecosistemas, sobre todo al cambio climático y a la volatilidad del mercado.
Principio 5: La buena gobernanza es esencial para la sostenibilidad tanto de los sistemas naturales como de los sistemas humanos.

Del mismo modo, las
prácticas agrícolas sostenibles están surgiendo como una alternativa a los desafíos actuales, reduciendo el impacto ambiental de la agricultura y permitiendo un uso eficiente de los recursos naturales. Esto se debe a que contribuye a la conservación del suelo y el agua, así como al secuestro de carbono. Estas prácticas mejoran nuestra capacidad de adaptación del cambio climático al aumentar la resiliencia. Dentro de estas prácticas podríamos mencionar
2,3:
- Rotación de cultivos
- Diversidad de cultivos
- Siembra de cultivos de cobertura
- Sistemas de labranza cero o labranza reducida
- Manejo Integrado de plagas
- Integración entre el ganado y cultivos
- Prácticas agroforestales sostenibles
- Agricultura de precisión
- Uso de tecnologías, investigación y desarrollo

Finalmente, desde nuestro ámbito, en Bio Natural Solutions promovemos a la adopción de una
agricultura sostenible mediante la investigación y aplicación de tecnologías enfocadas en reducir la pérdida de alimentos por medio del
aumento de la vida útil de los frutos, haciendo uso de recubrimientos y desinfectantes orgánicos elaborados a partir del
reaprovechamiento de residuos de la propia agroindustria, generando así una
economía circular, alineándonos a las prácticas de agricultura sostenible.
Bibliografía:
- FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations).s.f.Agricultura sostenible [online].
- Piñeiro, V., Arias, J., Elverdin, P., Ibáñez, A. M., Morales Opazo, C., Prager, S., & Torero, M. (2021). Promover prácticas agrícolas sostenibles: De los incentivos a la adopción y los resultados.
- Piñeiro, V., Arias, J., Dürr, J., Elverdin, P., Ibáñez, A. M., Kinengyere, A., … & Torero, M. (2020). A scoping review on incentives for adoption of sustainable agricultural practices and their outcomes. Nature Sustainability, 3(10), 809-820.
- Universidad de California – Programa de Investigación y Educación en Agricultura Sostenible. (2021). «¿Qué es la Agricultura Sostenible?» Agricultura y Recursos Naturales UC. <https://sarep.ucdavis.edu/sustainable-ag>
- Lichtfouse, E., Navarrete, M., Debaeke, P., Souchère, V., Alberola, C., & Ménassieu, J. (2009). Agronomy for sustainable agriculture: a review. Sustainable agriculture, 1-7.